En él, utilizaremos el congrio, pescado de textura firme y piel gelatinosa que tan buenos resultados da a la hora de hacer un guiso de pescado.
Debemos utilizar la parte anterior del congrio ya que, aunque abundantes, es la que menos espinas tiene. No todo van a ser ventajas.
Con la cabeza y la parte de la cola podemos utilizarlas para hacer un excelente caldo o fondo de pescado.
Acompañaremos nuestro guiso con unas patatas que absorberán todo el sabor del pescado y una salsa verde marinera.
Ingredientes:
1 kg de congrio ( parte abierta)
200 g de almejas ( opcional)
1 kg de patatas
1,5 l de caldo de pescado
1 cebolla
¼ pimiento verde
150 g de guisantes
6 dientes de ajo
Hebras de azafrán
1 cayena
Manojo dePerejil
Sal
AOVE
1 vaso de fino de jerez
Elaboración:
Enharinamos las rodajas de congrio y las sofreímos en una cazuela. Retiramos, eliminamos la espina central (opcional), troceamos y reservamos.
Picamos finamente los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento. En el aceite donde hemos sofrito el congrio ponemos a pochar las verduras, añadiendo un poco de sal, hebras de azafrán y una cayena.
Una vez pochadas las verduras y se ponga transparente la cebolla, añadimos las patatas cortadas en trozos o rodajas. Rehogamos y vertemos primero el jerez y luego el caldo de pescado. Ponemos a cocer, primero a fuego fuerte y luego suave.
A cabo de 20 minutos de cocción añadimos el congrio y dejamos prosiga la cocción durante otros 15/20 minutos más. Unos 7 minutos antes de finalizar el guiso añadimos el perejil picado, los guisantes y finalmente las almejas hasta que abran (si las incorporamos a nuestra receta).
Dejamos reposar antes de degustarlo caliente.
! Salud Cofrades y buen apetito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario