Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de verduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2024

LENTEJAS NEGRAS “ BELUGA” ESTOFADAS

La lenteja caviar o “Beluga”, llamada así por su pequeño tamaño y color negro que nos recuerda al apreciado manjar , son un tipo de lentejas provenientes del Asia donde forman parte de muchos platos.  Muy sabrosas, saludables y nutritivas: Por su alto poder antioxidante; su elevado contenido en proteínas; carbohidratos complejos y fibra.

Admiten muchas preparaciones. Son muy vistosas, ya que además de su color negro brillante , no rompen la piel en su cocción por lo que se utilizan en diversas recetas de ensaladas; como por ejemplo un clásico: Ensalada de lentejas con perdiz escabechada.


En esta ocasión las prepararemos estofadas con verduras para apreciar todo su delicado y rico sabor.


Otra receta que nos gusta, sería guisarlas con calamares en su tinta. Un plato diferente y delicioso con el que con seguridad sorprenderás a tus comensales


Y si quisiéramos darle un toque asiático las podemos preparar: lentejas al curry rojo( black daal); elaboradas con una pasta de ajo con jengibr y concentrado de tomate, al que añadimos diversas especias como pimentón picante, cardamomo, nuez moscada, canela, pimienta negra y clavo. Rico y exótico plato.


Todas ellas diferentes maneras de cocinar ésta fina legumbre.



Ingredientes:


0,5 Kg de lentejas negras

2 patatas

1 cebolla roja

1 tomate pelado

2 dientes de ajo

2 zanahorias

1/4 pimiento rojo

1 /2 pimiento verde italiano

1/2 cucharada de pimentón dulce

1 hoja de laurel

1 l de caldo de verduras o carne

1 chorrito de vinagre

AOVE

sal


Elaboración:


Comenzamos, aunque no es imprescindible, por poner las lentejas unas 3 horas en remojo.


Picamos finamente las verduras. Hacemos un sofrito con ellas en una olla en la que hemos puesto  un poco de aceite en el fondo. Pelamos y cortamos las patatas. Las añadimos al sofrito. Incorporamos ahora el pimentón y el laurel. 


Añadimos el caldo ( que las cubra un par de dedos por encima) y ponemos a cocer. Las lentejas negras necesitan una cocción más corta. Unos 25 minutos aproximadamente en olla normal y unos 7/10 minutos en olla a presión. 


Corregimos de sal, añadimos un chorrito de vinagre y dejamos reposar antes de servir.


Salud cofrades y buen apetito!

martes, 30 de enero de 2024

CHARLOTA DE CALABACÍN CON VERDURAS, CHAMPIÑONES Y GAMBAS

Hoy elaboraremos dos deliciosas recetas a base de verduras y calabacín que, además de ricas sorprenderán a los comensales.

La charlota se llama así por forrarse el molde del pastel con láminas de calabacín, al estilo de las “ charlottes” francesas, tartas forradas con bizcochos tipo soletilla o pan tostado.


La charlota la podemos rellenar de muchas formas: con bonito de lata, gulas, mousse de centollo, carrillera, rabo de toro, etc. En esta ocasión la rellenamos con verduras, además de champiñones y gambas. 


Nuestra segunda receta son un sencillos y ricos pastelillos de calabacín, rellenos de queso rallado, jamón y champiñones, ideales como aperitivo.


Ingredientes:


4 Calabacínes

1 Puerro

1 zanahoria

3 espárragos trigueros 

5 Huevos

75 ml de caldo de pescado o pollo

150 g  crema de queso pecorino o queso de cabra

125 g de gambas peladas 

40 g de champiñones ( 3 unidades )

Sal

Pimienta



Elaboración:


Salteamos el calabacín con el puerro. Lo añadimos a un bol con los huevos,  la crema de queso y el caldo. Turbinamos con un batidor de mano,  salpimentamos y añadimos a un molde que previamente hemos engrasado y forrado con tiras de calabacín escaldadas. Es importante cubrir bien el molde con las tiras de calabacín para que no se escape el relleno.


Ahora, picamos los champiñones, las gambas peladas, la zanahoria y los trigueros ( previamente los habremos hervido). Salteamos ligeramente la farsa y la vertemos en el molde junto con el resto del relleno líquido. Cubrimos el molde con las tiras de calabacín y horneamos al baño maria durante unos 50 minutos a una temperatura de 180 grados .


Vamos ahora con la segunda receta 


Pastelitos de calabacín, parmesano, tacos de jamón y champiñones:


También podemos utilizar el relleno para hacer unos pastelillos de calabacín. Los haremos en unos moldes de silicona ( tipo molde de madalena). En este caso, como farsa utilizaremos champiñones, taquitos de jamón york, queso parmesano rallado y perejil . Estarán listos al cabo de unos 30 minutos de horneado a 180 grados.


En ambos casos desmoldaremos una vez que que se entibie.


Se sirve acompañada de una salsa de tomate, yogurt o mayonesa


!Salud cofrades y buen apetito!

martes, 16 de enero de 2024

Puerros gratinados al horno



El plato de hoy es una receta casera, perfecta como entrante, con sabor familiar y a hogar. Deliciosa y sencilla de hacer.

También la podríamos elaborar sustituyendo los  puerros por espárragos con un resultado igualmente excelente.

Si optamos por unos espárragos trigueros, en lugar de blancos, utilizaremos para hacer los rollitos jamón serrano en lugar de jamón York.

Ingredientes(6 pax):


6 puerros medianos

6 lonchas de queso graso( cheddar, edam, gouda)

6 lonchas de jamón York 

75 g queso para fundir 


Bechamel:


50 g mantequilla 

1 chorrito de AOVE

60 g (3 cucharadas de harina)

400 ml leche

200 ml caldo de ave

Sal

Pizca nuez moscada.


Elaboración:


Limpiamos los puerros y eliminamos las hojas exteriores, los extremos y la parte verde. Cortamos en dos y ponemos a cocer en agua y sal durante unos 20/25 minutos, hasta que estén tiernos. Retiramos del agua, escurrimos y reservamos.


Entre tanto, hacemos una salsa bechamel comenzamos por poner en un cazo, al fuego,  un chorrito de aceite y la mantequilla. Una vez derretida añadimos la harina y hacemos un “roux”. 


A continuación, vamos añadiendo la leche y el caldo, sin dejar de remover. Nos podemos servir de unas varillas para evitar los grumos. 


Pararemos de remover cuando éstos desaparezcan y obtengamos una bechamel de consistencia algo espesa.


Ahora haremos unos rulos con los puerros en envolviendolos en queso y jamón York.


En una fuente apta para horno, vertemos como  fondo, un poco de bechamel y sobre el mismo, vamos colocando los rollitos de puerro. Los cubrimos de bechamel y espolvoreamos, por encima, bien de queso para fundir ( mejor un surtido). Introducimos en el horno, precalentados 180 grados, y lo tenemos horneando unos 15 minutos aproximadamente, hasta conseguir un gratinado crujiente y dorado.


! Salud Cofrades y buen apetito!

domingo, 5 de noviembre de 2023

BERENJENAS RELLENAS DE CARNE Y VERDURAS CON SALSA TURCA Y QUESO


 Deliciosa y fresca receta de berenjenas rellenas de carne y verduras con un toque oriental que le da el ras al hanout y la salsa de yogurt turca.

Ingredientes( 6 Pax):


3 Berenjenas

1/2 kg de carne de ternera picada

2 zanahorias

1 pimiento italiano

1 puerro

AOVE

Tomillo en polvo

1 cucharada de mezcla de especias “Ras el Hanout”( Canela, pimienta, cilantro, comino, cardamomo, nuez moscada, clavo..)


Salsa turca:


2 yogures griegos

2 cucharadas de mahonesa

1 diente de ajo machacado o ajo en polvo

zumo de medio limón 

1 cucharadita de mostaza

1 cucharadita de azucar

Hojas de albahaca fresca

1 cucharadita de orégano seco

1 chorrito de aceite

Pizca de sal

Piñones tostados


Elaboración:


Limpiamos las berenjenas. Las partimos por la mitad y hacemos un enrejado en la pulpa con un cuchillo afilado. Les echamos un poco de sal y dejamos suden poco para eliminar el amargor. 


Untamos ligeramente con aceite y las ponemos a hornear, boca abajo, durante unos 30 minutos a 180 grados. 


Pasado este tiempo sacamos y dejamos enfriar antes de retirar su pulpa con una cuchara.


Entre tanto hacemos un sofrito con las verduras bien picadas. Le añadimos la carne salpimentada y rehogamos todo bien.  Añadimos la pulpa de la berenjena a la carne con el sofrito. Mezclamos y seguimos rehogando unos 5 minutos más.


Finalizamos, rellenando las “ barcas” formadas con la piel de las berenjenas y cubrimos con la salsa turca o tipo Kebag, espolvoreando con el finalmente con el queso en polvo.


Introducimos de nuevo en el horno y ponemos a gratinar durante unos 10/15 minutos más aproximadamente.


!Salud Cofrades y buen apetito!

viernes, 14 de julio de 2023

RATATOUILLE DE VERDURAS CON CHAMPIÑONES Y QUESO


 

Receta por excelencia de la cocina provenzal, concretamente de la zona de Niza, y por extensión de la cocina mediterránea a base de verduras. 

Unas variantes de este plato son el tombet mallorquín que se le añade patata y se acaba al horno y el pisto manchego, habitualmente sin berenjena, y con huevo batido, en el caso del pisto riojano.


Similar a la ratatouille es la sanfaina catalana aunque la primera se aromatiza con hierbas provenzales como el tomillo, romero, orégano, albahaca, hinojo…


También es muy popular en Sicilia la caponata, de sabor agridulce y parecida a la ratatouille, añadiéndole a la receta además un poco de apio, alcaparras , aceitunas, anchoas en salazón y uvas pasas.


Este plato se puede tomar frío o caliente, solo o como acompañamiento de carne (como pollo o lomo) o  pescado (como bacalao o mero) o huevo y dicen que queda mejor reposado, de un día para otro.


Como curiosidad señalar que la denominación de este plato viene de la unión de dos palabras: Rata ( comida) y Tuille ( remover).


En nuestra receta de hoy añadiremos a la clásica ratatouille unos champiñones laminados y queso rallado.


La receta no tiene complicaciones pero es imprescindible tener paciencia y freir, sin excesivo aceite, por tandas, las verduras dando a cada una el punto adecuado.


Si no tuviéramos tiempo, podríamos elaborarla en el horno poniendo todas las verduras al tiempo.


Ingredientes:


2 berenjenas

6 tomates

1 calabacín grande

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1/2 cebolla roja

1/4 de puerro

2 diente de ajo

Hierbas provenzales 

Sal, pimienta negra

AOVE

Queso rallado al gusto

Champiñones laminados 


Elaboración:


Comenzamos por lavar y trocear las verduras . El calabacín y la berenjena en discos que luego cortaremos a la mitad. 


Para quitar el amargor a las berenjenas las espolvoreamos con sal y las dejamos así, durante una media hora, para que suden. Luego las lavamos para eliminar el agua que han soltado y la sal. Secamos.


 La cebolla la cortamos en medios aros y el ajo en laminas sin el germinado y el puerro en bastones.


Por su parte escalfamos ligeramente el tomate y le quitamos la piel.


Una vez cortadas y preparadas todas las verduras arrancamos sofriendo la cebolla, el puerro ,y los ajos. Retiramos y en el mismo aceite salpimentamos y freímos los pimientos comenzando por la parte de la piel, cuando esté tostada le damos la vuelta. Una vez listos los pimientos retiramos y reservamos.


Proseguimos friendo por tandas las berenjenas y el calabacín.Sacamos y reservamos sobre un papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite. Aderezamos con las especias.


El tomate lo elaboremos de dos formas. Tres tomates los freímos en la sartén deshaciéndolos para obtener una especie de salsa y los  otros tres los tostaremos en rodajas grandes. Los salamos y les añadimos el orégano y/ o la albahaca.


Por último laminaremos y salpimentamos los champiñones y los freímos ligeramente.


Ha llegado el momento de montar nuestra ratatouille colocando en capas las verduras en una fuente de horno.


Empezamos por cubrir el fondo con la salsa de tomate. Encima ponemos las rodajas de tomate y luego las berenjenas. Hacemos otra capa con la cebolla y los ajos. Proseguimos con una capa de pimientos, encima añadimos el calabacín y rematamos con los champiñones y el queso rallado. 


Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 180 grados y asamos durante unos 10 minutos. Finalizamos con el grill para gratinar unos minutos más según el punto que deseemos.


Rico, Rico 


! Salud Cofrafes y buen apetito!