Mostrando entradas con la etiqueta aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aves. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

FLORES DE ALCACHOFAS CONFITADAS A LA PLANCHA

 La alcachofa además de ser una hortaliza deliciosa tiene multitud de cualidades saludables y depurativas.

En esta ocasión preparamos una receta en la que previamente las cocemos en agua o las confitamos en aceite, para después, una vez abiertas sus hojas para aumentar su superficie , las caramelizamos a la plancha. 


Las podemos acompañar como en la receta de hoy de virutas de jamón y queso.


También quedan muy bien acompañadas de unos berberechos naturales abiertos al vapor con un chorrito de limón. 


Otra sugerencia sería acompañarlas con unas láminas de Bacalao y salsa romesco. Ricas, ricas…



Ingredientes:


12 alcachofas

1 l Aceite de oliva virgen extra

Sal de escamas

2 dientes de ajo

Hebras de Azafrán 

Hinojo fresco

Virutas de jamón ibérico y/o parmesano

Pimienta negra

Gotas de Salsa wocerstershire

Gotas de limón 

1 limón y perejil


Elaboración:


Comenzamos por quitar las hojas exteriores de las alcachofas hasta llegar a las hojas de color verde amarillento. 


Cortamos las puntas y los tallos ( déjanos una especie de base para que no se desprendan al confitar las hojas) y metemos en un bol con agua limón y perejil para que no se oxiden. 


En una cazuela ponemos el aceite al fuego medio sin que llegue a hervir . La temperatura estará entre 70-80 grados. Introducimos las alcachofas y las dejamos confitando, en aceite con unas hebras de azafrán, el diente de ajo y un trozo de hinojo, durante una hora aproximadamente, hasta que estén tiernas. 


Pasado este tiempo las sacaríamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


Otra opción más rápida y con menor consumo de aceite sería cocer las alcachofas en lugar de confitarlas. En este caso las tendríamos cociendo en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 25 minutos. Las retiramos y dejamos escurrir.


Una vez templadas las alcachofas procedemos a abrir una a una las hojas. Las doblamos hacia atrás con cuidado y les damos la forma de flor.


El siguiente paso sería hacerlas a la plancha para caramelizarlas. Calentamos la plancha o sartén, ponemos unas gotas de aceite y colocamos boca abajo las flores de alcachofa. 


Apretamos con la ayuda de una espátula para que se doren bien por todos los lados y obtener una textura crujiente. Les damos la vuelta y las tenemos al fuego durante unos dos/ tres minutos más. 


Finalizamos añadiendo un poco de aceite con limón, la salsa Worcester y la sal de escamas. 


Por encima ponemos las virutas de jamón ibérico y/o parmesano para que con el calor residual de la alcachofa se funda ligeramente.


Sencillamente delicioso.


!Salud cofrades y buen apetito!

lunes, 28 de noviembre de 2022

CAPON ASADO AL HORNO

 



Una magnífica alternativa al cordero o lechazo durante las comidas y cenas navideñas es cocinar un capón.


Se trata de un pollo castrado, criado en semilibertad, alimentado a base de cereales, castañas, insectos y larvas y cuyo proceso de engorde puede durar unos 6/8 meses.


De carne oscura, compacta y sabrosa. Su grasa entreverada hace que resulte jugosa y que junto con su alimentación natural sea aromática y deliciosa.


De gran tradición en Francia , en nuestro país goza de gran fama los capones de Mos, Villalba y Terra Cha en la provincia de Lugo.


En esta ocasión os presentamos la receta de capón asado, elaborada en su casa de montaña por nuestra Cofrade Piélago, acompañado de una guarnición clásica a base de patata, zanahoria y chalotas. 



Ingredientes:


1 Capón ( de 4kg aproximadamente)

3 zanahorias

3 patatas

1/2 puerro

12 chalotas

1 cabeza de ajos 

2 copas de brandy

1 copa de Jerez 

Romero fresco

Tomillo

1/2 limón 

Sal

Pimienta

250 ml de caldo de ave


Elaboración:


Precalentamos el horno a 200 grados. Una vez limpio y eviscerado el capón lo repasamos  para eliminar los restos de plumaje que pudiera tener. Derretimos un poco de la grasa del capón ( en su defecto utilizaremos aceite) y embadurnamos la piel con la misma.


Salpimentamos bien el capón por dentro y por fuera. Partimos el limón y rociamos por dentro con su zumo y se lo introducimos dentro de su carcasa (1/2 limón) con un poco de romero y tomillo.


Introducimos ahora el capón en el horno con calor arriba y abajo y dejamos comience su asado. 


A los 20 minutos bajamos su temperatura a 180 grados, lo rociamos con el brandy y ponemos en la bandeja la cabeza de ajos partida a la mitad.


Proseguimos la cocción durante unas tres horas más, añadiéndole el caldo, según vayamos necesitando, y regándolo periódicamente ( cada media hora mas o menos)con su jugos para evitar quede reseco y se nos queme.


Si viéramos que se nos va quemar  la piel podemos cubrirlo con papel de aluminio por encima para protegerla.


A mitad del tiempo de asado daremos la vuelta al capón e incorporamos las patatas(partidas a la mitad con su piel) y el resto de verduras.  


Finalizamos el asado bañando el capón con el jerez y procediendo a gratinarlo con su guarnición durante unos 30 minutos más aproximadamente. 


Retiramos la guarnición y pasamos a una sartén los jugos . Le añadimos un poco de almidón de maíz desleído en un chorro de brandy para obtener una glasa con la que salsearemos nuestra ave. 


Lo trinchamos separando muslos, alas y pechugas y servimos acompañado por su guarnición.Sencillamente delicioso.


! Salud Cofrades y buen apetito!