viernes, 9 de mayo de 2025

RILLETTE DE MORCILLA CON REPOLLO, QUESO Y SETAS


Deliciosa receta, en la que combinamos una morcilla de arroz con el repollo y las setas, obteniendo una especie de pastel o rillette de delicado aroma a campo y sabor más suave que si tomáramos la morcilla sola.

Como alternativa a esta receta, podríamos hacer un hojaldre al horno relleno con un resultado fantástico.


Ingredientes:


½ repollo

1 morcilla  de arroz

1 huevo

150 de setas

75 g queso rallado para fundir

¼ calabacín pequeño

1 trozo de puerro

Pimienta negra

Pimentón

2 dientes de ajo

Sal

AOVE

Chorrito de Vinagre 


Opcional:


2 láminas de masa de hojaldre

Huevo para barnizar


Elaboración:


Cortamos el repollo en tiras, desechando las hojas externas, partes duras del tronco y nervaduras grandes de las hojas. Ponemos a hervir en olla a presión con agua, comino, chorrito de vinagre o limón y media cucharadita de bicarbonato.


Al cabo de 15 minutos apagamos la olla, cuando enfrie la abrimos, sacamos el repollo y ponemos a escurrir.


Entretanto en una sartén con un chorro de aceite, lo aromatizamos al fuego con unos dientes de ajo que retiraremos cuando se doren. 


Hacemos en ese aceite un sofrito con el puerro y el calabacin. Añadimos las setas laminadas y salteamos añadiendo un poco de pimentón, sal y pimienta negra.


Hecho el sofrito, añadimos a la sartén la morcilla bien desmenuzada ( le habremos retirado la piel) y sofreímos renoviendo para que se fría por todas las partes. 


Continuamos incorporando el repollo, ya escurrido, y vamos rehogando en la sartén removiendo para integrar bien todo. 


Finalmente añadimos un huevo batido, el queso rallado y seguimos removiendo al fuego hasta que se vaya cuajando el huevo y se funda el queso.


Si deseamos, se puede rematar nuestro plato colocando más queso, por encima, y gratinado al horno o hacernos unas tostas.


También rellenar nuestro pastel con una masa de hojaldre, pincelar con huevo y hornear durante unos 30 minutos hasta que esté dorado y crujiente.


!Salud cofrades y buen apetito!

domingo, 4 de mayo de 2025

NOODLES DE ARROZ CON CARNE, GAMBAS, SETAS Y VERDURAS

 


Receta popular de la cocina china en la que alternaremos los sabores agridulces, salados y picantes.

Es importante no pasarse con la sal( salaremos con la soja) y en la cocción de los noodles de arroz, ya que son muy finos y deben de quedar al “dente” con textura firme al morder.


Utilizaremos, preferiblemente un wok, para saltear las carne y las verduras; ideal para cocciones cortas a fuego fuerte.



Ingredientes:


250 g noodles o fideos vermicelli de arroz

200 g setas

200 g colas de gamba pelada

1 pechuga de pollo

costilla de cerdo asada en tiras

1 Zanahoria

½  pimiento en tiras

½ cebolla roja

1 trozo de puerro en juliana

4 Ajetes tiernos

Cebollino

Soja oscura

½ limón ( zumo)

1 cucharadita de curry

Pimienta negra

Salsa agridulce

Aceite


Elaboración:


Cortamos las verduras en juliana,  la carne en tiras y las setas laminadas.

Salteamos todo, comenzando por la carne, en un wok con aceite bien caliente; añadimos las gambas, las especias y las salsas. 


Finalizamos incorporando al wok los fideos de arroz a los que habremos dado un ligero hervor en agua con sal( 2/3 minutos sumergidos con el fuego apagado una vez llegue a ebullición rl agua). 


Rectificamos de soja y salsa agridulce. Removemos todo, para mezclar los fideos con el resto de ingredientes y darles un toque crunchy.


Añadimos el cebollino cortado y servimos acompañado de las salsas utilizadas, para sazonar el plato al gusto de cada uno.


!!Salud Cofrades y buen apetito!!

sábado, 3 de mayo de 2025

BURRITOS CON FRIJOLES, SETAS Y TIRAS DE COSTILLA DE CERDO



Continuando con la comida mexicana, hoy prepararemos un clásico burrito con un tortilla de trigo. 


Para quienes no son muy conocedores de la cocina mexicana y para familiarizarnos con la jerga de dicha cocina, diremos que la principal diferencia entre enchiladas, tacos, burritos y fajitas, aunque todos tienen en común las tortillitas, bien de maiz y/o trigo, es la forma de prepararlo o presentarlo en la mesa.


Las enchiladas, son tortillas de maiz rellenas con varios ingredientes, suelen llevar salsa y se gratinan con queso. Se comen con cuchillo y tenedor.


Los tacos, habitualmente estan rellenos de frijoles, carne, tomate y lechuga;  son más pequeños, estan elaborados con tortillas de maiz y se sirven doblados.


Por su parte las fajitas, elaboradas con harina de trigo, son mas grandes y se presenten en la mesa por separado para que cada uno las enrolle y rellene con los ingredientes, habitualmente: carne en tiras y verduras.

Finalmente, el burrito, también elaborado con harina de maíz, es el más grande ( 25 cm) y se servirá  doblado, cerrando un extremo para que no se salgan los ingredientes.


Hay muchas maneras de rellenarlos, con: pollo, carne de ternera o de cerdo, acompañados de queso, frijoles, pimientos, con guacamole y/o pico de gallo.


Como curiosidad, esta última salsa,  también conocida como salsa mexicana o salsa bandera por tener los mismos colores de la enseña de México.




Ingredientes:


Tortillas de trigo

1 costillar de cerdo al horno (en tiras)

300 g de Setas

Salsa de tomate

Salsa de chile chipotle

Frijoles fritos

Pico de gallo

Jalapeños 

Crema agria

Tabasco


Tortilla de trigo:


500 g de harina

25 ml de aceite o mantequilla

250 ml agua tibia

Sal 

15 g Levadura en polvo


Pico de gallo:


¼ cebolla roja

12 tomates cherry o jitomates

Zumo de ½ lima

Cilantro picado

Tabasco o jalapeños troceados

Sal


Elaboración:


Comenzamos haciendo las tortillas. Mezclamos los ingredientes secos con la mano. Vamos añadiendo agua tibia y amasamos hasta que nos quede una bola con una masa suave y homogénea. Cubrimos con paño húmedo y dejamos reposar durante unos 45 minutos. 


Pasado este tiempo, las dividimos en porciones de tamaño similar y formamos bolitas con ellas. Las aplastamos, con la ayuda de una botella o rodillo de madera) para dar la forma de tortilla. 


Proseguimos cocinándolas en una sartén, a fuego medio alto, durante un minuto por cada lado. Untaremos ligeramente la sartén con un poco de aceite para que no se pegue la tortilla. Le daremos la vuelta cuando se empiece a hinchar y formar burbujas). Retiramos y conservamos calientes antes de su utilización.


En esta ocasión,  las vamos a rellenar con setas y una costilla de cerdo ( la aderezamos con sal, hierbas provenzales, ajo en polvo y pimentón) que habremos horneado a 190 grados durante una hora y quince minutos. 


Pasado este tiempo, las dejamos atemperar, retiramos huesos y cartílagos y cortamos en tiras finas. 


Una vez cortadas en tiras, las freimos en una sartén junto con las setas laminadas; añadimos salsa de tomate a la que hemos añadido salsa de chile chiplotle para darle un toque picante según gustos. Removemos, dejamos al fuego un par de minutos y finalmente apagamos y reservamos.


Formaremos nuestro burrito rellenandolo con frijoles fritos, la mezcla de tiras de costillas de cerdo y setas; y finalizamos

añadiendo un poco de pico de gallo, jalapeños encurtidos y crema agria. Enrollamos y servimos. Sencillamente delicioso.


Salud Cofrades y buen apetito!!

viernes, 2 de mayo de 2025

TOTOPOS ( NACHOS) CON QUESO, FRIJOLES Y GUACAMOLE

Plato originalmente mexicano, expandido por el sur de EE.UU. popularizado este país y Europa, como máximo exponente de la cocina “ Tex- Mex”.

Caso de no querer elaborar los ingredientes de esta laboriosa receta; podemos adquirirlos en el supermercado, con lo que nos ahorraremos mucho tiempo, tal es el caso: de los propios nachos, el guacamole, los frijoles y la crema agria.


Ingredientes:


Nachos ( 6 tortitas de maiz fritas)

Frijoles fritos

Surtido de quesos para fundir

Guacamole 

Pico de gallo

Crema agria

Jalapeños en rodajas


Guacamole:


2 aguacates

¼ cebolla roja

1 tomate

Cilantro

Chorrito de aceite

Tabasco

Gotas de lima

Sal


Crema agria:


250 ml de nata de montar

Zumo de 1/2  Limón

Cucharada de Vinagre

Sal


Pico de gallo:


 ½. Cebolla roja

3 tomates raf

 Zumo de 1 lima

Hojas de cilantro

Gotas de tabasco

Sal


Frijoles fritos:


200 g Alubias roja

¼ cebolla

Manteca de cerdo

Pimienta

Sal


Elaboración:


Comenzamos cociendo ( 40 minutos en olla rápida), en agua con sal y un poco de cebolla, las alubias rojas que habremos puesto a remojo la noche anterior. 


Un vez cocidas, escurrimos y las ponemos a freir con manteca con un poco de sal y pimienta. Durante este proceso iremos machacando para dar la consistencia de un puré.


Cortamos en triángulos las tortitas de maiz y freímos en aceite de girasol. Una vez crujientes, las escurrimos y dejamos enfriar.


Para hacer la crema agria. Sacamos el jugo de medio limón, colamos y añadimos a la nata mientas batimos con unas barillas, para mezclar y que vaya montando ligeramente. Añadimos la pizca de sal y las gotas de vinagre. Removemos y guardamos refrigerada


Haremos ahora el guacamole. Troceamos  el aguacate, picamos finamente la cebolla, el tomate y el cilantro. Añadimos el chorrito de aceite, las gotas de lima y tabasco y la pizca de sal. 


Mezclamos todo y machamos ligeramente el aguacate para darle una textura algo pastosa. Introducimos en el frigorífico hasta su utilización.


Finalizamos nuestra preparación con el pico de gallo troceando la cebolla roja y los tomates, añadimos el zumo de lima, salpimentamos y le ponemos el tabasco para que quede picantito.


Por último montamos el plato. Colocamos una capa de nachos y espolvoreamos con el queso para fundir. Encima de la primera capa, colocamos una capa frijoles fritos. Cubrimos con otra capa de nachos. Añadimos abundante queso para fundir e introducimos en el microondas a máxima potencia durante unos 45 segundos.


Sacamos del microondas, añadimos la crema agria, el guacamole y rematamos con el pico de gallo y los jalapeños encurtidos cortados en rodajas.


A disfrutar de este  delicioso y refrescante plato


!Salud Cofrades y buen apetito!